Internet y la preservación de información
24 Jul 2025No me gusta mucho enlazar artículos que están detrás de un muro (aunque sea registrarse) pero en este caso haré una excepción porque es un tema que me llama la atención. Tengo la teoría de que cuando pase el tiempo veremos que hay etapas sobre las que habrá muy poca documentación: en mi cabeza esa etapa tiene que ver con los momentos de digitalización masiva, donde mucha información ya no se guarda en bibliotecas, archivos,… pero tampoco se conserva adecuadamente (y mucho menos se publica o se pone a disposición de otras personas en la red). Por eso guardo muchas de las cosas que voy leyendo en digital (utilizando sistemas imperfectos, pero que me permiten conservar los textos; por cierto, si alquien quiere este texto también lo tengo).
Y por eso me gustó leer Why the Internet Era Might Be History’s Least-Documented Period donde se hablaba un poco del tema.
Comenzaba hablando de las fotos de su graduación, que estaban en alguna cuenta de algún servicio, en un disco duro roto y por otros diversos lugares….
Last week, I tried to find some photos from my college graduation. Despite being only fifteen years ago, they proved surprisingly elusive – trapped on a defunct Photobucket account, lost to a crashed hard drive, and scattered across social media platforms that no longer exist.
Luego nos recuerda como las empresas deciden cerrar servicios y dejar perder un montón de información (en las próximas semanas ocurrirá con el contenido de Pocket, por ejemplo). Geocities, MySpace, Google+, …
Remember Geocities? Yahoo shut it down in 2009, taking with it millions of early websites – a unique snapshot of early internet culture. The Internet Archive managed to save some pages, but most are gone forever. MySpace lost 12 years of music uploads during a server migration. Google+ vanished, taking with it communities and conversations. Vine? Gone.
Sin embargo, nos recuerda, seguimos pudiendo tener acceso a documentos muy antiguos conservados en diveras bibliotcas, o pinturas de hace mucho tiempo.
We can still read Egyptian hieroglyphics carved 5,000 years ago. We can examine medieval manuscripts, Renaissance paintings, and Victorian photographs. These analog formats have proven remarkably durable.
Es cierto que estos argumentos son trampososo, porque tenemos acceso a unos pocos textos y a unas pocas imágenes, que por muchas y diversas circunstancias se han conservado. ¿Cuántas fotografías analógicas de nuestros padres y abuelos se habrán perdido igualmente que las de la autora?
Luego nos recuerda que los medios digitales son muy frágiles: se rompen los discos duros, los datos se corrompen….
Y la pregunta es evidente, ¿hay alguien conservado estas cosas? La respuesta es, claro, sí y no. El Internet Archive hace un esfuerzo notable (uno de los pocos proyectos a los que dono de vez en cuando algo de dinero). Pero su capacidad llega hasta donde llega, incluso con amenazas legales de vez en cuando.
The Internet Archive does heroic work, but they can only save a fraction of the web and they do so under constant, desperate, grasping legal threat.
También es cierto que uno tenía un libro, o unos documentos y los dejaba en cualquier lado. Con que no tuviera mala suerte, los medios en los que estaban almacenados resistían bastante bien el paso del tiempo. Esto es algo que no sucede tan fácilmente con medios más modernos.
In contrast, a book on a shelf just needs to be kept dry and (preferably) away from fire.
También ocurre que en la actualidad guardamos mucha información en medios diversos que cuando ya no estemos puede desaparecer de manera casi inevitable (los servicios desaparecen, pero aunque no lo hagan, la información está protegida por contraseñas en alguna nube….).
Today, we send ephemeral messages and store photos in the cloud. When we die, our digital presence often dies with us - locked behind passwords or lost to obsolete services.
Las soluciones que propone tienen que ver con aproximaciones híbridas (versiones analógicas de los documentos e imágenes más valiosos), mejorar nuestras habilidades de archivado e instituciones que se encarguen de la preservación a largo plazo.
Perhaps we need a hybrid approach. Critical records could be preserved in both digital and analog formats. Personal archiving could become a emphasized skill, like digital literacy. We might need new institutions dedicated to long-term digital preservation.
Pero sobre todo, nos decía, lo primero es darnos cuenta del problema para poder empezar a actuar.
But first, we need to recognize that the problem actually exists. The digital age promised to make everything accessible, but instead made everything ephemeral. Unless we act, we risk becoming an unexpected dark age - not for lack of records, but for lack of readable ones.
Desde luego, deberíamos invertir más esfuerzo en esto y uno se sorprende al ver como muchas instituciones (para la gente particular es todo más complicado) están ignorando este problema y dejando el tiempo pasar con pérdidas que pueden ser irreparables.